Polimorfismos vs Mutaciones. ¿Qué significan?
Actualizado: 10 may 2021
Los polimorfismos son las variaciones genéticas naturales que ocurren dentro de la población humana en determinados genes o determinadas posiciones del genoma.
Es verdad que todos los humanos somos 99% iguales entre nosotros, pero el 1% de diferencia entre 2 personas cualquiera es MUCHA diferencia.
Pensemos que nuestro genoma contiene 3000 millones de letras, así que el 1% de letras diferentes entre 2 personas son 30 millones de letras diferentes. Esa cantidad es aproximadamente las variaciones genéticas naturales ( o Polimorfismos) en la población.

Ahora bien, ¿cuánta gente contiene esa variación o polimorfismo? Bueno, ese porcentaje varia, pero lo cierto es que se considera un polimorfismo si esta presenta en en al menos el 1% de la población mundial en promedio. Hay polimorfismos que pueden estar presentes en el 10%, en el 20%, en el 50%, etc etc. (cualquier número hasta 50%).
¿Y la mutación qué paso?, bueno, la mutación es también una variación genética pero por definición es MUY rara, dificil de encontrar en la población. Entonces se considera a la variación genética una mutación cuando aparece por debajo del 1% en la población.

Las mutaciones al ser mas raras tienden a tener efectos más deletereos sobre sobre al ADN y sobre el fenotipo de la persona, muchas veces causando enfermedades genéticas raras o distintas formas de cancer.
Las mutaciones no forman parte del programa Heritas Smart Wellness porque se asocian a enfermedades ya declaradas o de altísimo riesgo de contraerlas. Por esa razón, para esos casos deberían dirigirse a nuestra otra unidad HERITAS SALUD (www.heritas.com.ar)
En cambio, los polimorfismos se asocian a distintas PREDISPOSICIONES genéticas que por suerte pueden ser modificados por los hábitos. A diferencia de las mutaciones, los polimorfismos no nos condenan. Para saber mas sobre esto, te invitamos a recorrer la otra entrada de blog que habla sobre este tema tan importante para interpretar los Xploras.